Santo Domingo, 17 jun (EFE).- El presidente Luis Abinader afirmó este lunes que el Gobierno se propone impulsar el país paara que en los próximos 12 años se convierta en uno «plenamente desarrollado», para cuando espera se haya duplicado el producto interno bruto (PIB).

Consideró que con las reformas que se esperan realizar, República Dominicana puede, en los próximos 3 períodos de Gobierno, crear 1,7 millones de nuevos empleos, triplicar los salarios medios, eliminar la pobreza absoluta, extender la economía para mantenerse como la más próspera de América Latina.

Destacó que con estos logros, más las reformas que su Gobierno promoverá, el país estaría en capacidad de alcanzar el desarrollo en 2036.

«Tenemos que abocarnos a las reformas a la Constitución, mantener la estabilidad macroeconómica, realizar una reforma fiscal, mejorar la educación, la salud, la inversión en innovación tecnológica e impulsar la dinámica empresarial», expresó Abinader en su rueda de prensa de los lunes en el Palacio Nacional.

Afirmó que esto «no es un sueño», sino que lo deben asumir todos los dominicanos.

«Hemos avanzado en las últimas décadas, duplicado tanto el PIB como el ingreso per cápita (…) tenemos que seguir haciendo las políticas correctas», agregó.

En ese orden, dijo que el ingreso per cápita del país supera los 11,000 dólares al año, mientras que naciones como Portugal «apenas» doblan esa cantidad y que 15 años atrás estaban al mismo nivel que el país en ese aspecto.

Destacó que su Gobierno ejecuta un amplio programa de infraestructuras en el transporte masivo, que solo en la producción de energía eléctrica su administración ha licitado más de 2,000 megavatios, por lo que consideró que con esto y con la producción actual en 3 o 4 años el país tendrá una capacidad de reserva de entre 10 o 15 por ciento de su generación de electricidad.

Insistió en que hay que poner «candados» a la Constitución para no alterar el sistema democrática dominicano, así como establecer un Ministerio Público independiente, que no sea nombrado por el presidente de la República, en alusión al procurador general y sus adjuntos.

Entre otras reformas que citó están la laboral, seguridad social, educación y transporte.

«Tenemos que seguir combatiendo la corrupción, la burocracia, la reforma en la Policía Nacional, fortalecer la seguridad ciudadana, continuar con el plan nacional de movilidad urbana, así como el plan nacional de desarrollo territorial que ya aprobamos, y es, quizás, una de las leyes más importantes en los últimos 4 años», refirió.EFE