Víctor Mateo: Abinader no tiene potestad para nombrar un "zar antidrogas"
Las Actuales RD
SANTO DOMINGO: El abogado Víctor Eddy Mateo aseguró que el término "Zar" es incompatible con el sistema democrático y de derecho que rige en República Dominicana, al referirse al recién nombramiento del Vicealmirante, José Manuel Cabrera Ulloa en esa posición.
Mateo, presentó este viernes en el programa El Sol de la Mañana su postura crítica respecto al nombramiento del denominado "Zar Antidrogas" por parte del presidente Luis Abinader.
"Etimológicamente hablando, Zar quiere decir soberano o autócrata, lo que es incompatible con nuestro estado social, democrático y de derecho", expresó el jurista. Además, señaló que ni la Ley de Función Pública ni la Ley 247-12, que establece la Ley Orgánica de la Administración Pública, contemplan un cargo con las características que se le atribuyen a esta figura.
Mateo también hizo referencia al artículo 112 de la Constitución, el cual establece que, en caso de crearse un cargo de esta naturaleza, debe ser respaldado por una Ley orgánica y contar con un presupuesto previamente definido. "No hay forma alguna de justificar esa posición en el ordenamiento jurídico dominicano, la verdad que llama la atención", afirmó.
El abogado cuestionó la lógica detrás del decreto presidencial, señalando que "de verdad que no entiendo la lógica de dónde viene". Asimismo, mostró su sorpresa por la aprobación de este nombramiento, considerando que Antoliano Peralta, consultor jurídico del Poder Ejecutivo, es "muy ducho" en materia legal.
Mateo también se refirió a la Ley 50-88, que regula el combate al narcotráfico en el país, y destacó que esta no contempla la figura de un "Zar". "Parecería ser una especie de incoherencia o redundar en lo mismo, porque no tiene lógica alguna", sostuvo.
Aunque reconoció que no sabe si existen informes sobre la circulación de Fentanilo en el país, el abogado insistió en que la creación de este cargo es innecesaria. "¿Cuál sería la razón de ser de denominar a una persona que ya ocupa una posición para combatir el narcotráfico en la RD, denominarlo para esto?", cuestionó.
Finalmente, Mateo sugirió que la intención del presidente podría ser "ensalzar la figura por el trabajo que se dice ha estado haciendo el actual presidente de la DNCD". Sin embargo, concluyó que "fue un exceso quizás denominarlo Zar, porque es que un zar es incompatible a lo que propugna un estado democrático como lo es el nuestro".
Con estas declaraciones, el abogado Víctor Eddy Mateo puso en duda la legalidad y pertinencia del nombramiento del "Zar Antidrogas", generando un debate sobre la coherencia de esta medida con el marco jurídico dominicano.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjdnnpdvx8Q28btE2eZL0Y5qRBub1Sq7eNAbnJr9M6FqQPZGzf-p_dEQAqvA2drsVhjIzly9SkVnHGaC7AlB_YEMktJe-ML7Nzs5FhAL1mCjVKPBYefGUeH0KKax1AAUk3RqVU5_9Szknnp84N7VuuL2-akdYSdd8RmQMzUsfe387XmJk-Pne63R-Io1i4/w640-h542/Victor%20mateo%2001.jpg)
Mateo, presentó este viernes en el programa El Sol de la Mañana su postura crítica respecto al nombramiento del denominado "Zar Antidrogas" por parte del presidente Luis Abinader.
"Etimológicamente hablando, Zar quiere decir soberano o autócrata, lo que es incompatible con nuestro estado social, democrático y de derecho", expresó el jurista. Además, señaló que ni la Ley de Función Pública ni la Ley 247-12, que establece la Ley Orgánica de la Administración Pública, contemplan un cargo con las características que se le atribuyen a esta figura.
Mateo también hizo referencia al artículo 112 de la Constitución, el cual establece que, en caso de crearse un cargo de esta naturaleza, debe ser respaldado por una Ley orgánica y contar con un presupuesto previamente definido. "No hay forma alguna de justificar esa posición en el ordenamiento jurídico dominicano, la verdad que llama la atención", afirmó.
El abogado cuestionó la lógica detrás del decreto presidencial, señalando que "de verdad que no entiendo la lógica de dónde viene". Asimismo, mostró su sorpresa por la aprobación de este nombramiento, considerando que Antoliano Peralta, consultor jurídico del Poder Ejecutivo, es "muy ducho" en materia legal.
Mateo también se refirió a la Ley 50-88, que regula el combate al narcotráfico en el país, y destacó que esta no contempla la figura de un "Zar". "Parecería ser una especie de incoherencia o redundar en lo mismo, porque no tiene lógica alguna", sostuvo.
Aunque reconoció que no sabe si existen informes sobre la circulación de Fentanilo en el país, el abogado insistió en que la creación de este cargo es innecesaria. "¿Cuál sería la razón de ser de denominar a una persona que ya ocupa una posición para combatir el narcotráfico en la RD, denominarlo para esto?", cuestionó.
Finalmente, Mateo sugirió que la intención del presidente podría ser "ensalzar la figura por el trabajo que se dice ha estado haciendo el actual presidente de la DNCD". Sin embargo, concluyó que "fue un exceso quizás denominarlo Zar, porque es que un zar es incompatible a lo que propugna un estado democrático como lo es el nuestro".
Con estas declaraciones, el abogado Víctor Eddy Mateo puso en duda la legalidad y pertinencia del nombramiento del "Zar Antidrogas", generando un debate sobre la coherencia de esta medida con el marco jurídico dominicano.
No hay comentarios: