Cámara de Comercio de Santiago dice aranceles impuestos por Trump son “oportunidad competitiva”
Las Actuales RD
El director ejecutivo de la entidad, Fernando Puig, cree que se ha abierto una ventana de oportunidad independientemente de que está históricamente escrito que la guerra de aranceles no beneficia a ninguna nación.

Fernando Puig, director ejecutivo de la Cámara de Comercio y Producciones de Santiago.
Por Ashley Martínez
El director ejecutivo de la entidad, Fernando Puig, cree que se ha abierto una ventana de oportunidad independientemente de que está históricamente escrito que la guerra de aranceles no beneficia a ninguna nación.

Fernando Puig, director ejecutivo de la Cámara de Comercio y Producciones de Santiago.
Por Ashley Martínez
Como una “oportunidad de competitividad” calificó el director ejecutivo de la Cámara de Comercio y Producciones de Santiago, Fernando Puig, la implementación de aranceles de un 10% para los productos exportados desde República Dominicana hacia Estados Unidos.
Puig, explicó que en comparación con los porcentajes más elevados que fueron colocados a otros países, esta medida aparentan ser un oportunidad competitiva para los productos dominicanos que se exportan, en vez de afectarlos negativamente.
“Ciertamente que la primera impresión es que esto afectaría a los productos dominicanos con un nuevo arancel de 10%, no obstante, todavía falta información para tener una conclusión acabada, pero el hecho de que todos los países se les ha impuesto un arancel y que el rango más bajo es precisamente el nos ha correspondido a la República Dominicana, pues eso hace que nuestros productos adquieran competitividad en Estados Unidos”, indicó el líder de la Cámara.
Puig, explicó que en comparación con los porcentajes más elevados que fueron colocados a otros países, esta medida aparentan ser un oportunidad competitiva para los productos dominicanos que se exportan, en vez de afectarlos negativamente.
“Ciertamente que la primera impresión es que esto afectaría a los productos dominicanos con un nuevo arancel de 10%, no obstante, todavía falta información para tener una conclusión acabada, pero el hecho de que todos los países se les ha impuesto un arancel y que el rango más bajo es precisamente el nos ha correspondido a la República Dominicana, pues eso hace que nuestros productos adquieran competitividad en Estados Unidos”, indicó el líder de la Cámara.
No hay comentarios: