PUERTO RICO: Celebran la semana del autor dominicano
Las Actuales RD

Por LA REDACCIÓN AL MOMENTO NET
SAN JUAN.- Casa Dominicana inaugurará la celebración de la semana del autor dominicano con la presentación del libro Se hizo polvo y sopló el viento de la autora Ángela Suazo, mañana a partir de las 7:00 p.m. Se trata de una novela histórica sobre la revolución de abril de 1965, pero escrita en prosa.
La semana del autor dominicano es una conmemoración novel que tendrá oficialidad este año por primera vez en República Dominicana. La iniciativa también incluye a los escritores y escritoras que vivan fuera del país, como en Puerto Rico.
Con la colaboración del Senado, la Cámara de Representantes, la Legislatura Municipal de San Juan, el Consulado Dominicano, la Oficina del Comisionado Residente en Washington e Index PR, un grupo de 18 escritores dominicanos, que van desde la poesía hasta los textos de nutrición y salud y que residen en Puerto Rico, serán reconocidos en la actividad de clausura que se llevará a cabo el 17 de mayo en la Casa Dominicana a las 7:00pm.
Los escritores, que tendrán la oportunidad de presentarse en el evento, serán: Carlos Roberto Gómez Beras, Miguel Ángel Fornerin, Eugenio García Cuevas, Doris Melo, Antonio Nelson Soto, Miguel Patiño, Ramón Darío Jiménez, Sebastián Robiou Lamarche, Ana A. Marchena Segura, Giovanni di Pietro, Israel Mercedes, Miguel Patiño, Nelson del Castillo, Grace Peña, Dulce Elvira de los Santos, Romelinda Grullon, Pamela Bernal y Rosario Guzmán.
Para Marchena, que además de ser escritora también coordinó el evento, se trata de un evento “necesario” para la comunidad dominicana que vive en Puerto Rico, sobre todo en la incertidumbre que viven las comunidades migrantes en la Isla y en Estados Unidos. “Precisamente, uno de los objetivos es que nos conozcamos y compartamos nuestros saberes y nos apoyemos como gremio”, explicó Marchena.
“La palabra es una trinchera desde uno puede enfocar sus armas, que no son armas bélicas, son armas de educación y difusión. La palabra nos permite llegar a unos espacios que pueden transformar las mentes”, puntualizó.
Ambos eventos, de apertura y clausura, serán libres de costo y se llevarán a cabo en la Casa Dominicana de San Juan, ubicada en la Avenida Sagrado Corazón de Jesús.

Por LA REDACCIÓN AL MOMENTO NET
SAN JUAN.- Casa Dominicana inaugurará la celebración de la semana del autor dominicano con la presentación del libro Se hizo polvo y sopló el viento de la autora Ángela Suazo, mañana a partir de las 7:00 p.m. Se trata de una novela histórica sobre la revolución de abril de 1965, pero escrita en prosa.
La semana del autor dominicano es una conmemoración novel que tendrá oficialidad este año por primera vez en República Dominicana. La iniciativa también incluye a los escritores y escritoras que vivan fuera del país, como en Puerto Rico.
Con la colaboración del Senado, la Cámara de Representantes, la Legislatura Municipal de San Juan, el Consulado Dominicano, la Oficina del Comisionado Residente en Washington e Index PR, un grupo de 18 escritores dominicanos, que van desde la poesía hasta los textos de nutrición y salud y que residen en Puerto Rico, serán reconocidos en la actividad de clausura que se llevará a cabo el 17 de mayo en la Casa Dominicana a las 7:00pm.
Los escritores, que tendrán la oportunidad de presentarse en el evento, serán: Carlos Roberto Gómez Beras, Miguel Ángel Fornerin, Eugenio García Cuevas, Doris Melo, Antonio Nelson Soto, Miguel Patiño, Ramón Darío Jiménez, Sebastián Robiou Lamarche, Ana A. Marchena Segura, Giovanni di Pietro, Israel Mercedes, Miguel Patiño, Nelson del Castillo, Grace Peña, Dulce Elvira de los Santos, Romelinda Grullon, Pamela Bernal y Rosario Guzmán.
Para Marchena, que además de ser escritora también coordinó el evento, se trata de un evento “necesario” para la comunidad dominicana que vive en Puerto Rico, sobre todo en la incertidumbre que viven las comunidades migrantes en la Isla y en Estados Unidos. “Precisamente, uno de los objetivos es que nos conozcamos y compartamos nuestros saberes y nos apoyemos como gremio”, explicó Marchena.
“La palabra es una trinchera desde uno puede enfocar sus armas, que no son armas bélicas, son armas de educación y difusión. La palabra nos permite llegar a unos espacios que pueden transformar las mentes”, puntualizó.
Ambos eventos, de apertura y clausura, serán libres de costo y se llevarán a cabo en la Casa Dominicana de San Juan, ubicada en la Avenida Sagrado Corazón de Jesús.
No hay comentarios: