Google

Ejemplo

Breaking News
recent

Las medidas del giro a la izquierda entrarán en vigencia el fin de semana

Las Actuales RD
intrant
La avenida Lope de Vega, con las calles Padre Fantino Falco, Gustavo Mejía Ricart y Max Henríquez Ureña, están dentro de la primera fase y serán implementadas a partir del domingo 6 de julio.


Alexandra CedeñoRAUL ASENCIO
Por  Scharazade Rodríguez
Santo Domingo, RD. Este lunes entraron en vigencia las medidas establecidas por el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) para reducir la congestión vehicular en el Gran Santo Domingo.

Sin embargo, la restricción de no girar a la izquierda comenzará a aplicarse de forma gradual a partir de este fin de semana, según informó Alexandra Cedeño, directora de Movilidad Sostenible.

Por el momento, la única medida activa es el escalonamiento de horarios en instituciones públicas, las cuales serán anunciadas por el Ministerio de Administración Pública (MAP).

La directora de Movilidad Sostenible, explicó que no se pueden implementar “todas las medidas” al mismo tiempo, ya que afectaría negativamente la ciudad.

“Se va a ir trabajando por eje y por eje en las intersecciones que se han publicado, se va a ir trabajando de manera orientativa hasta que el ciudadano pueda adaptarse”, señaló mientras indicó que se trabajará de manera orientativa con los ciudadanos para facilitar su adaptación a los cambios en sus recorridos habituales.

La avenida Lope de Vega, con las calles Padre Fantino Falco, Gustavo Mejía Ricart y Max Henríquez Ureña, están dentro de la primera fase y serán implementadas a partir del domingo 6 de julio.

En la implementación de la segunda fase está la avenida Tiradentes con las calles Salvador Sturla, Carlos Sánchez, Rafael Augusto Sánchez, Roberto Pastoriza y Frank Félix Miranda, quien entrará en vigencia el 20 de julio.

El 27 de julio, serán implementadas en la tercera fase la avenida Abraham Lincoln con las calles Víctor Garrido Puello y Andrés Julio Aybar. Asimismo, la avenida Pedro Livio Cedeño con avenida Máximo Gómez y avenida Winston Churchill con las calles José Amado Soler y Roberto Pastoriza.

La cuarta fase, aun sin fecha definida, contempla restricciones en varias intersecciones clave: la Núñez de Cáceres con John F. Kennedy; Máximo Gómez con Kennedy; Abraham Lincoln con Kennedy; Núñez de Cáceres con 27 de Febrero; Winston Churchill con 27 de Febrero; y Lincoln con Roberto Pastoriza.
Choferes

A pesar de los anuncios, las nuevas disposiciones han generado resistencia entre choferes del transporte público y peatones.

Manuel López, conductor de la ruta Lope de Vega con Lincoln, opinó que eliminar los giros a la izquierda no solucionará los “tapones” en la ciudad. “Deben esperar que los estudiantes entren a clases”, sugirió.

Manuel López, conductor de la ruta Lope de Vega con LincolnLeonel Matos

José Ramón, también chofer, reconoció que las medidas pueden tener buenas intenciones, pero advirtió que muchos conductores no las cumplirán. “Hay que trabajar con los motoristas, se suben en las aceras”, denunció.

Aunque algunas avenidas ya están señalizadas con la prohibición de girar a la izquierda y rutas alternativas, otras no cuentan con ninguna indicación visible.

Tal es el caso de la avenida Lope de Vega en las intersecciones de la primera fase, donde aún no se han colocado señales. En contraste, la Winston Churchill —parte de la cuarta fase— sí cuenta con letreros anticipados.

Avenida Winston Churchill con 27 de Febrero señalizadasLeonel Matos

Las medidas forman parte del plan “RD se mueve”, con el cual las autoridades buscan mejorar la circulación en las principales vías del país.

No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.