Director de INDESUR participó en entrega de RD$53 millones en préstamos realizado de Promipyme.
Las Actuales RD

El director del Instituto para el Desarrollo del Suroeste (INDESUR), Noel Octavio Suberví Nin, participó este jueves en el acto de entrega de RD$53 millones en préstamos realizado por el Consejo Nacional de Promipyme, en beneficio de 310 micro, pequeños y medianos empresarios de la provincia Barahona.
La actividad se desarrolló en el recinto de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), en Barahona, y estuvo encabezada por el director de Promipyme, Fabricio Gómez Mazara, junto al Lic. Andrés Altuna Tezanos, director regional de Promipyme en Barahona, quienes destacaron que con esta jornada se fortalece el emprendimiento y la inclusión financiera en el país, especialmente con la participación de las mujeres, quienes recibieron el 71% de los créditos otorgados.
Por sectores, el 80% de los préstamos fue destinado al comercio, el 16% a servicios y un 4% a la industria, en consonancia con la dinámica productiva de la provincia.
El evento reunió a representantes del sector empresarial, autoridades provinciales y líderes comunitarios, quienes resaltaron el impacto positivo de estas acciones en la dinamización económica de Barahona y la región.

El director del Instituto para el Desarrollo del Suroeste (INDESUR), Noel Octavio Suberví Nin, participó este jueves en el acto de entrega de RD$53 millones en préstamos realizado por el Consejo Nacional de Promipyme, en beneficio de 310 micro, pequeños y medianos empresarios de la provincia Barahona.
La actividad se desarrolló en el recinto de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), en Barahona, y estuvo encabezada por el director de Promipyme, Fabricio Gómez Mazara, junto al Lic. Andrés Altuna Tezanos, director regional de Promipyme en Barahona, quienes destacaron que con esta jornada se fortalece el emprendimiento y la inclusión financiera en el país, especialmente con la participación de las mujeres, quienes recibieron el 71% de los créditos otorgados.
Por sectores, el 80% de los préstamos fue destinado al comercio, el 16% a servicios y un 4% a la industria, en consonancia con la dinámica productiva de la provincia.
El evento reunió a representantes del sector empresarial, autoridades provinciales y líderes comunitarios, quienes resaltaron el impacto positivo de estas acciones en la dinamización económica de Barahona y la región.
No hay comentarios: