Los vientos con fuerza de huracán se extienden hacia fuera hasta 30 millas (45 km) desde el centro y los vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden hacia fuera hasta 125 millas (205 km).

El centro del Huracán del fenómeno atmosférico se localizó cerca de la latitud 19.5 Norte, longitud 59.5 Oeste; moviéndose hacia el oeste-noroeste a cerca de 17 mph (28 km/h).Fuente Externa
Por Javier Flores
Santo Domingo, RD. El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) indicó que Erin se convirtió en un huracán de categoría dos al alcanzar vientos máximos de 155 kilómetros por hora.
Como parte de su boletín número 19, el NHC señala que Erin se convertirá en un huracán de categoría mayor mientras sigue su paso por el Caribe.
Los aviones de reconocimiento de la Fuerza Aérea indican que los vientos máximos sostenidos han aumentado a cerca de 100 mph (155 km/h) con ráfagas más altas y s e pronostica un fortalecimiento rápido durante las próximas 24-36 horas, convirtiéndose en un huracán mayor durante el fin de semana.
El centro del Huracán del fenómeno atmosférico se localizó cerca de la latitud 19.5 Norte, longitud 59.5 Oeste; moviéndose hacia el oeste-noroeste a cerca de 17 mph (28 km/h).
Se espera que este movimiento continúe hasta el fin de semana con una disminución gradual en la velocidad de avance. En la trayectoria del pronóstico, el centro de Erin es probable que se mueva justo al norte de las Islas de Sotavento del norte, las Islas Vírgenes y Puerto Rico durante el fin de semana.
Los vientos con fuerza de huracán se extienden hacia fuera hasta 30 millas (45 km) desde el centro y los vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden hacia fuera hasta 125 millas (205 km).
Efectos en RD
Justo este viernes, la directora del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), Gloria Ceballos, indicó que a partir de este sábado se estará percibiendo lluvias en la zona Noroeste, Norte y Sureste del país, producto del paso del huracán Erin; y que las mismas se intensificarán el domingo.
Debido a ello, el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) colocó en alerta verde a todas las provincias de la costa del atlántico; estas son La Altagracia, Hato Mayor, Espaillat, Monte Cristi, El Seibo, Samaná, María Trinidad Sánchez y Puerto Plata.
Los acumulados de lluvias serán entre 70-75 milímetros, por lo que esto representa inundaciones urbanas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario