La DGCP anula 18 contratos del Inabie y le manda a revisar otros 25 acuerdos sobre equipamiento escolar
Las Actuales RD
licitaciones
licitaciones
La decisión se encuentra contenida en las resoluciones RIC-0113-2025 y RIC- 0114-2025, en donde la DGCP concluye las investigaciones de oficio en las que constató una serie de irregularidades en tres procedimientos de licitación pública realizados para la adquisición de indumentaria y equipamiento escolar.

Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE)Fuentes Externas
Por LD
Santo Domingo, RD. La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) anuló varias adjudicaciones de uniformes, mochilas y kits escolares tras concluir con un proceso investigativo iniciado de oficio en el que constató una serie de irregularidades en los procedimientos de contratación realizados por el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie) para la adquisición de indumentaria y equipamiento escolar.
La decisión se encuentra contenida en las resoluciones RIC-0113-2025 y RIC- 0114-2025, en donde la DGCP concluye las investigaciones de oficio en las que dice haber constatado una serie de irregularidades en tres procedimientos de licitación pública realizados para la adquisición de indumentaria y equipamiento escolar.
La DGCP indica que con relación al caso del procedimiento de licitación pública nacional núm. INABIE-CCC-LPN-2024-0010, para la confección y adquisición de mochilas y kits escolares correspondientes a los periodos 2025-2026 y 2026-2027, se confirmaron múltiples irregularidades en las evaluaciones técnicas y económicas, en el criterio de adjudicación y en el cumplimiento de los principios de igualdad, transparencia y libre competencia, según se establece en un comunicado de prensa.
Los otros hallazgos de la investigación de ese proceso fueron la documentación alterada o con indicios de falsedad, presentada por varios proveedores; la ausencia e incongruencias en las visitas técnicas, incluyendo falta de videos y participación de peritos no designados formalmente; las deficiencias en la evaluación de garantías económicas y en la motivación de las adjudicaciones y los indicios de colusión y conflictos de interés entre proveedores adjudicados.
En ese sentido, de 151 proveedores adjudicados, la DGCP decidió anular las adjudicaciones de 18 contratos y ordenó al Inabie la reevaluación de 25 oferentes, mediante nuevas visitas técnicas realizadas por peritos calificados con registros audiovisuales obligatorios. Asimismo, iniciar el procedimiento sancionador de oficio contra proveedores por presentar documentación falsa.
Con relación al procedimiento de licitación pública nacional núm. INABIE-CCC-LPN-2024-0008, llevado a cabo para la “Confección y adquisición de poloshirts y pantalones escolares, para ser distribuidos a los centros educativos públicos durante el periodo escolar 2025-2026 y 2026-2027, dirigido a empresas de fabricación nacional”, la DGCP constató que, al igual que en los procesos anteriores, fueron adjudicados proveedores que presentaron documentación falsa y con vinculaciones entre sí, comprobándose la existencia de indicios de colusión.
De igual manera, el Comité de Compras del Inabie otorgó excepcionalidades tras la etapa de evaluación técnica definitiva en violación a varios principios de la normativa vigente y no suministró evidencias ni justificaciones para contrastar los datos levantados por los peritos.
En ese sentido, mediante la resolución RIC-0114-2025 de 209 proveedores adjudicados en este proceso, el órgano rector decidió anular 21 adjudicaciones y ordenó al INABIE designar peritos calificados que no se encuentren en conflicto de interés para reevaluar las ofertas de 64 empresas con nuevas visitas técnicas, las cuales deberán ser documentadas con el uso de la buena práctica de las cámaras corporales.
“Por las irregularidades detectadas en ambos procedimientos, la DGCP recomendó al Inabie aplicar medidas disciplinarias a los miembros de su Comité de Compras y Contrataciones y peritos responsables y remitió ambos casos a la Contraloría General de la República, la Cámara de Cuentas, la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (ProCompetencia), la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (Digeig) y el Ministerio de Educación, para las investigaciones que correspondan”, reseña el comunicado de prensa.
Se recuerda que hace varios días, la DGCP ya había declarado la nulidad de otras 25 adjudicaciones realizadas en el marco del proceso de licitación pública del Inabie para la confección y adquisición de zapatos escolares destinados a centros educativos públicos durante los períodos escolares 2025-2026 y 2026-2027.
En medio de esas anulaciones, el presidente Luis Abinader le quitó la titularidad de esa institución a Victor Castro y nombró a Adolfo Pérez, exdirector de PromeseCal, en su lugar.

Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE)Fuentes Externas
Por LD
Santo Domingo, RD. La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) anuló varias adjudicaciones de uniformes, mochilas y kits escolares tras concluir con un proceso investigativo iniciado de oficio en el que constató una serie de irregularidades en los procedimientos de contratación realizados por el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie) para la adquisición de indumentaria y equipamiento escolar.
La decisión se encuentra contenida en las resoluciones RIC-0113-2025 y RIC- 0114-2025, en donde la DGCP concluye las investigaciones de oficio en las que dice haber constatado una serie de irregularidades en tres procedimientos de licitación pública realizados para la adquisición de indumentaria y equipamiento escolar.
La DGCP indica que con relación al caso del procedimiento de licitación pública nacional núm. INABIE-CCC-LPN-2024-0010, para la confección y adquisición de mochilas y kits escolares correspondientes a los periodos 2025-2026 y 2026-2027, se confirmaron múltiples irregularidades en las evaluaciones técnicas y económicas, en el criterio de adjudicación y en el cumplimiento de los principios de igualdad, transparencia y libre competencia, según se establece en un comunicado de prensa.
Los otros hallazgos de la investigación de ese proceso fueron la documentación alterada o con indicios de falsedad, presentada por varios proveedores; la ausencia e incongruencias en las visitas técnicas, incluyendo falta de videos y participación de peritos no designados formalmente; las deficiencias en la evaluación de garantías económicas y en la motivación de las adjudicaciones y los indicios de colusión y conflictos de interés entre proveedores adjudicados.
En ese sentido, de 151 proveedores adjudicados, la DGCP decidió anular las adjudicaciones de 18 contratos y ordenó al Inabie la reevaluación de 25 oferentes, mediante nuevas visitas técnicas realizadas por peritos calificados con registros audiovisuales obligatorios. Asimismo, iniciar el procedimiento sancionador de oficio contra proveedores por presentar documentación falsa.
Con relación al procedimiento de licitación pública nacional núm. INABIE-CCC-LPN-2024-0008, llevado a cabo para la “Confección y adquisición de poloshirts y pantalones escolares, para ser distribuidos a los centros educativos públicos durante el periodo escolar 2025-2026 y 2026-2027, dirigido a empresas de fabricación nacional”, la DGCP constató que, al igual que en los procesos anteriores, fueron adjudicados proveedores que presentaron documentación falsa y con vinculaciones entre sí, comprobándose la existencia de indicios de colusión.
De igual manera, el Comité de Compras del Inabie otorgó excepcionalidades tras la etapa de evaluación técnica definitiva en violación a varios principios de la normativa vigente y no suministró evidencias ni justificaciones para contrastar los datos levantados por los peritos.
En ese sentido, mediante la resolución RIC-0114-2025 de 209 proveedores adjudicados en este proceso, el órgano rector decidió anular 21 adjudicaciones y ordenó al INABIE designar peritos calificados que no se encuentren en conflicto de interés para reevaluar las ofertas de 64 empresas con nuevas visitas técnicas, las cuales deberán ser documentadas con el uso de la buena práctica de las cámaras corporales.
“Por las irregularidades detectadas en ambos procedimientos, la DGCP recomendó al Inabie aplicar medidas disciplinarias a los miembros de su Comité de Compras y Contrataciones y peritos responsables y remitió ambos casos a la Contraloría General de la República, la Cámara de Cuentas, la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (ProCompetencia), la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (Digeig) y el Ministerio de Educación, para las investigaciones que correspondan”, reseña el comunicado de prensa.
Se recuerda que hace varios días, la DGCP ya había declarado la nulidad de otras 25 adjudicaciones realizadas en el marco del proceso de licitación pública del Inabie para la confección y adquisición de zapatos escolares destinados a centros educativos públicos durante los períodos escolares 2025-2026 y 2026-2027.
En medio de esas anulaciones, el presidente Luis Abinader le quitó la titularidad de esa institución a Victor Castro y nombró a Adolfo Pérez, exdirector de PromeseCal, en su lugar.
No hay comentarios: