Google

Ejemplo

Breaking News
recent

Solo los perremeístas podrán votar en sus elecciones internas para escoger su candidato presidencial

POLÍTICA--Las Actuales RD
Las primarias se celebrarán en el año 2027 y continuarán con la tradición establecida en esa organización: solo podrán votar sus miembros


Casa Nacional del Partido Revolucionario Moderno (PRM).ARCHIVO
Por LD
Santo Domingo, RD. El delegado del Partido Revolucionario Moderno (PRM) ante la Junta Central Electoral (JCE), Sigmund Freud, informó este miércoles que su organización política escogerá al candidato presidencial para 2028 a través de un proceso electoral con padrón cerrado.

Esto significa que solo los dominicanos inscritos en el registro de afiliados del PRM son quienes podrán participar en la elección de los dirigentes aspirantes a representar a la organización política en los sufragios presidenciales, programado a desarrollarse en 2028.

Freud indicó que integra la Comisión Nacional de Elecciones Internas y la Comisión de Operaciones del PRM, razón por lo cual no puede inclinarse en favor de ningún aspirante.


“Al yo ser delegado del partido ante la Junta y miembro de la comisión nacional de elecciones internas del partido y miembro de la comisión de operaciones del partido, que son las dos instancias que van a organizar los procesos internos que vienen en el PRM, no puedo, no debo tomar partida”, dijo al ser entrevistado en el programa Sol de la Mañana, transmitido en la emisora 106.5 FM.

Aunque está consciente de que no debe pronunciarse sobre su preferencia, el dirigente perremeísta reiteró su amistad con el director general de Aduanas, Eduardo “Yayo” Sanz Lovatón, quien es parte de los dirigentes que se perfila como posible aspirante a la Presidencia de la República.

“Todo el mundo sabe que yo tengo una relación de hermandad con Eduardo Sanz Lovatón, eso es indiscutible. Es un hermano de más de 40 años. A pesar de que (Yayo) es mí primera opción y ojalá pueda ser el candidato presidencial del partido, yo no debo referirme a eso en virtud de esa situación, yo voy a jugar un rol de árbitro en el PRM”, reiteró.


Hasta el momento, la vicepresidenta de la República, Raquel Peña; el ministro de Turismo, David Collado; la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía; el coordinador del Gabinete de Políticas Sociales, Francisco Peña Guaba; así como el presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), Guido Gómez Mazara y el director del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa), Wellington Arnaud; han comenzado prepararse para estar listos ante su posible participación en la competencia electoral del oficialismo.

Sin embargo, para Freud, cualquier dirigente de los antes mencionados tiene las condiciones de continuar las obras de gobierno realizadas por el presidente Luis Abinader, desde su asunción en 2020.

“Yo creo que todos los aspirantes tienen las condiciones para continuar el legado del presidente Luis Abinader, cualquiera de ellos que salga elegido por las bases del partido en una comisión con padrón cerrado que tendremos en 2027”, dijo al terminar de hablar sobre este tema.

SALIDA DE ABINADER

Desde que el presidente Abinader logró el 27 de octubre del pasado año la proclamación de la cuadragésima reforma constitucional, las aspiraciones presidenciales se activaron dentro del PRM, a pesar de que había transcurrido tan solo cinco meses desde la celebración de las últimas elecciones generales del país.

Esto, debido a que el primer mandatario colocó en la Carta Magna una “cláusula pétrea” en el artículo 268 para asegurar “que ningún presidente pueda modificar las normas de elección para beneficio propio”.

De esta manera, Abinader manifestó haber reafirmado su posición de no aspirar por un tercer periodo, en cumplimiento al artículo 124 de la norma suprema que establece solo “dos periodos” para limitar la cantidad de mandatos presidenciales a los que puede optar un dominicano. “No podrá postularse jamás al mismo cargo ni a la Vicepresidencia de la República”, versa el artículo antes mencionado.

PROCESN 202O E3Para las elecciones internas realizadas en 2023, un año antes de las elecciones generales del país, el Comité Nacional del PRM también aprobó definir a sus candidatos por medio de “primarias cerradas”, utilizando el “padrón cerrado”.

No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.