UTEPDA rultuespalda agricra sostenible con entrega de abono a caficultores de San Cristóbal
Las Actuales RD
Nota recibida
SAN CRISTÓBAL.- La Unidad Técnica Ejecutora de Proyectos de Desarrollo Agroforestal (UTEPDA), dirigida por Frank Alejandro Herasme Soto, reafirmó ayer su compromiso con la agricultura sostenible y la restauración de las cuencas hidrográficas, al entregar mil quintales de abono granulado a productores de café de la provincia de San Cristóbal.
La entrega fue realizada a directivos del Núcleo de Caficultores y Agricultores de San Cristóbal (NACAS), entidad que agrupa a cientos de productores, quienes recibieron el aporte como parte de los esfuerzos que impulsa la institución en beneficio de la producción agrícola y la conservación del medio ambiente.
Herásme expresó su satisfacción de apoyar a los agricultores, destacando que él mismo se identifica con ese sector como productor. “Ponemos estos insumos en sus manos porque sabemos que les darán buen uso. Nuestro papel es apoyar al agricultor”, manifestó.
El director ejecutivo estuvo acompañado por Héctor Jiménez, subdirector técnico del Instituto Dominicano del Café (INDOCAFÉ). La donación fue recibida por Cristino Lorenzo Pérez, presidente de NACAS, quien agradeció en nombre de la organización el respaldo constante de la UTEPDA.
Los insumos serán destinados a cultivos de café y otros rubros agrícolas en la parte alta de San Cristóbal, zona estratégica para la preservación de cuencas hidrográficas.
Cabe resaltar que no es la primera vez que la UTEPDA brinda su apoyo al NACAS, ya que en ocasiones anteriores ha contribuido con la donación de combustibles para la adecuación de los caminos, consolidando una alianza a favor del desarrollo sostenible y la seguridad alimentaria.
En ese sentido, Herasme adelantó que en los próximos meses se realizará una nueva entrega de plantas de café, como parte de las acciones de restauración forestal y fortalecimiento de la caficultura en la región.
Con esta iniciativa, la UTEPDA ratifica su compromiso con los agricultores dominicanos y con la promoción de prácticas productivas sostenibles que garanticen la protección del medio ambiente y los recursos naturales del país.

SAN CRISTÓBAL.- La Unidad Técnica Ejecutora de Proyectos de Desarrollo Agroforestal (UTEPDA), dirigida por Frank Alejandro Herasme Soto, reafirmó ayer su compromiso con la agricultura sostenible y la restauración de las cuencas hidrográficas, al entregar mil quintales de abono granulado a productores de café de la provincia de San Cristóbal.
La entrega fue realizada a directivos del Núcleo de Caficultores y Agricultores de San Cristóbal (NACAS), entidad que agrupa a cientos de productores, quienes recibieron el aporte como parte de los esfuerzos que impulsa la institución en beneficio de la producción agrícola y la conservación del medio ambiente.
Herásme expresó su satisfacción de apoyar a los agricultores, destacando que él mismo se identifica con ese sector como productor. “Ponemos estos insumos en sus manos porque sabemos que les darán buen uso. Nuestro papel es apoyar al agricultor”, manifestó.
El director ejecutivo estuvo acompañado por Héctor Jiménez, subdirector técnico del Instituto Dominicano del Café (INDOCAFÉ). La donación fue recibida por Cristino Lorenzo Pérez, presidente de NACAS, quien agradeció en nombre de la organización el respaldo constante de la UTEPDA.
Los insumos serán destinados a cultivos de café y otros rubros agrícolas en la parte alta de San Cristóbal, zona estratégica para la preservación de cuencas hidrográficas.
Cabe resaltar que no es la primera vez que la UTEPDA brinda su apoyo al NACAS, ya que en ocasiones anteriores ha contribuido con la donación de combustibles para la adecuación de los caminos, consolidando una alianza a favor del desarrollo sostenible y la seguridad alimentaria.
En ese sentido, Herasme adelantó que en los próximos meses se realizará una nueva entrega de plantas de café, como parte de las acciones de restauración forestal y fortalecimiento de la caficultura en la región.
Con esta iniciativa, la UTEPDA ratifica su compromiso con los agricultores dominicanos y con la promoción de prácticas productivas sostenibles que garanticen la protección del medio ambiente y los recursos naturales del país.
No hay comentarios: