Google

Ejemplo

Breaking News
recent

En Dajabón: Haitianos y dominicanos se reúnen en frontera para regularizar entrada de motocarretas.

Las Actuales RD
SANTIAGO RIVERoN

Durante el encuentro que se realizó en el edificio del Centro Montalvo de Dajabón, se le informó a los extranjeros que habrá flexibilidad a quienes cumplan con las condiciones exigidas por las autoridades.


Alcalde de Dajabón encabeza reunión con haitanos en la frontera.Fuente Externa
Por Goidy Reyes
Dajabón, RD. Autoridades y comerciantes de la provincia de Dajabón se reunieron con sus homólogos haitianos y representantes de motores de carga, quienes fueron avisados sobre las medidas que serán implementadas para regularizar el cruce desde Haití a la República Dominicana por Dajabón.

El alcalde de Dajabón, Santiago Riveron, dijo que fue un encuentro de información porque las medidas la toman las autoridades dominicanas y que “los haitianos no pueden poner reglas en el país”, por lo que les informaron a los extranjeros la disposición que entrará en vigor a partir de enero.

“Las reglas que les estamos poniendo: que para un motor de tres gomas entrar en nuestro territorio tiene que estar de manera legal, tiene que tener su seguro, licencia y no entrarán todo juntos, un día va a entrar un grupo, otro día va a entrar otro grupo”, dijo el alcalde, quien además, precisó que hay una zona de tolerancia en los alternadores del Mercado Fronterizo que sí podrán circular libremente.

Durante el encuentro que se realizó en el edificio del Centro Montalvo de Dajabón, se le informó a los extranjeros que habrá flexibilidad a quienes cumplan con las condiciones exigidas por las autoridades y de los choferes de tres gomas de que salgan a otras comunidades que no sea el municipio cabecera serán detenidos y multados.

El presidente de la Federación de Comerciantes del Mercado Fronterizo, Freddy Morillo, dijo que se está poniendo límite a la circulación de los motores haitianos en República Dominicana y que lo están haciendo para permitir la fluidez del comercio.

“Hay reglas puntuales como son, que cada motor que entre a la cuidad tiene que venir dotado de un seguro; los motores de tres gomas haitianos podrán circular libremente en la zona de tolerancia, llámese en el área primaria del mercado, y que cuando eso mismos motores quieran entrar a la ciudad se requiera un permiso oficial, el ayuntamiento municipal va a dar un emblema en colores uno será azul, otro rojo para que puedan entrar al casco urbano de la cuidad”, dijo Morillo.

No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.