Limpiavidrios rompe cristal de vehículo luego que conductor se negara a que lo limpiara
Las Actuales RD
violencia
El hecho ocurrió en la avenida Máximo Gómez con John F. Kennedy, en el Distrito Nacional.

Un limpiavidrios rompió el cristal trasero de un automóvil luego que el conductor se negara a que lo limpiaranfuente externa
Por Redacción Listín Diario
violencia
El hecho ocurrió en la avenida Máximo Gómez con John F. Kennedy, en el Distrito Nacional.

Un limpiavidrios rompió el cristal trasero de un automóvil luego que el conductor se negara a que lo limpiaranfuente externa
Por Redacción Listín Diario
Santo Domingo, RD. Circula en redes sociales un video en el que se observa a un limpiavidrios romper el cristal trasero de un vehículo, presuntamente por la negativa del conductor a que le limpiaran su cristal.
El hecho ocurrió en la avenida Máximo Gómez con John F. Kennedy, en el Distrito Nacional.
El individuo utilizó una botella de vidrio y una piedra para cometer el acto violento que quedó grabado en cámara.
Este tipo de actos ha sido retratado por medios durante años, por los múltiples actos violentos que cometen los limpiavidrios en la vía, implantando miedo entre los conductores.
En 2023 ocurrió un acto similar en la misma intercepción, en esa ocasión el agresor fue una mujer que arremetió contra un camarógrafo del canal de televisión RNN. Finalmente el camarógrafo, Gaury Vladimir Cuevas Campusano, no presentó cargos en contra de la dama, ya que tenía cuatro hijos, procreados con otro limpiavidrios.
Asimismo, en Arroyo Hondo y en 2023, un limpiavidrios rompió el cristal trasero de un automóvil, luego que el conductor se negara a que le limpiaran el cristal.
Resolución
En el año 2017, el entonces alcalde del Distrito Nacional, David Collado, anunció la regulación de los limpiavidrios en las principales avenidas de la capital mediante la resolución 17-2027.
Con esto, se instruía a la Dirección de Defensoría de Espacios Públicos, a la Policía Municipal y a la Policía Nacional retirar de las calles y avenidas de la capital dominicana a los que como oficio se dedicaran a las limpiezas de cristales.
Sin embargo, la práctica se mantiene ocho años después de la aprobación de la medida, que también consideraba la contratación de al menos 30 de ellos.
El hecho ocurrió en la avenida Máximo Gómez con John F. Kennedy, en el Distrito Nacional.
El individuo utilizó una botella de vidrio y una piedra para cometer el acto violento que quedó grabado en cámara.
Este tipo de actos ha sido retratado por medios durante años, por los múltiples actos violentos que cometen los limpiavidrios en la vía, implantando miedo entre los conductores.
En 2023 ocurrió un acto similar en la misma intercepción, en esa ocasión el agresor fue una mujer que arremetió contra un camarógrafo del canal de televisión RNN. Finalmente el camarógrafo, Gaury Vladimir Cuevas Campusano, no presentó cargos en contra de la dama, ya que tenía cuatro hijos, procreados con otro limpiavidrios.
Asimismo, en Arroyo Hondo y en 2023, un limpiavidrios rompió el cristal trasero de un automóvil, luego que el conductor se negara a que le limpiaran el cristal.
Resolución
En el año 2017, el entonces alcalde del Distrito Nacional, David Collado, anunció la regulación de los limpiavidrios en las principales avenidas de la capital mediante la resolución 17-2027.
Con esto, se instruía a la Dirección de Defensoría de Espacios Públicos, a la Policía Municipal y a la Policía Nacional retirar de las calles y avenidas de la capital dominicana a los que como oficio se dedicaran a las limpiezas de cristales.
Sin embargo, la práctica se mantiene ocho años después de la aprobación de la medida, que también consideraba la contratación de al menos 30 de ellos.
No hay comentarios: