Recordando La muerte del presidente Antonio Guzmán y la juramentación de nuestro e inmenso Jacobo Majluta
Las Actuales RD
El PRI Conmemora el Fallecimiento de Don Antonio Guzmán y a Juramentación de nuestro e inmenso Jacobo Majluta.
Un día como hoy, 4 de julio de 1982, la República Dominicana fue sacudida por un hecho trágico que marcó profundamente su historia política: el presidente Antonio Guzmán Fernández se quitó la vida en el Palacio Nacional, a tan solo 43 días de concluir su mandato constitucional.
Guzmán, hombre bueno, de principios, agricultor visionario y demócrata convencido, había llegado al poder en 1978 como candidato del Partido Revolucionario Dominicano (PRD). Su gestión abrió las puertas de una nueva era democrática, caracterizada por el respeto a los derechos humanos, la dignidad, la libertad de prensa, la profesionalización de las Fuerzas Armadas, la apertura, y libertad política.
La sorpresiva tragedia conmovió al país y al mundo. En medio del dolor y la incertidumbre, el vicepresidente Jacobo Majluta Azar fue juramentado en la misma noche o madrugada del 4 de julio como presidente constitucional de la República Dominicana, cumpliendo con el mandato establecido por la Carta Magna y asegurando la continuidad institucional del país.
Durante los 43 días de su presidencia, Jacobo Majluta demostró un firme sentido del deber, tomando decisiones claves para garantizar la gobernabilidad, la estabilidad económica y el orden democrático. Entre sus principales medidas destacan:
• Control del gasto público: En un contexto de tensión económica, implementó ajustes para evitar el desbordamiento del déficit fiscal y asegurar una transición ordenada al nuevo presidente Dr salvador jorge blanco, a pesar de todo.
• Mantenimiento del orden institucional: Garantizó una entrega pacífica y ejemplar del poder al presidente electo Salvador Jorge Blanco, reafirmando el compromiso democrático.
• Reforzamiento del diálogo político: Convocó a sectores del gobierno y del partido para mantener la cohesión interna en un momento de crisis nacional.
• Respeto irrestricto a la libertad de prensa y derechos civiles: No adoptó medidas represivas ni de excepción, aun en circunstancias tan delicadas, consolidando el legado democrático iniciado en 1978.
• Transparencia administrativa: Supervisó directamente el proceso de transición para evitar irregularidades, manteniendo informados a los órganos del Estado y a la ciudadanía.
La breve presidencia de Jacobo Majluta dejó una huella profunda en la historia institucional dominicana. No solo garantizó el cumplimiento del orden constitucional, sino que también confirmó su temple político y su compromiso con la democracia y la legalidad.
Hoy, al recordar esta fecha histórica, rendimos homenaje a la memoria del presidente Antonio Guzmán Fernández, símbolo de la transición democrática, y reconocemos la madurez y el liderazgo de Jacobo Majluta Azar, quien, en medio de la adversidad, supo actuar con responsabilidad y visión de Estado. El PRI es y será la fuerza motor e inspiración de sus ideas eficiencias.
Dr trajano Santana S
Presidente del partido revolucionario independiente PRI
No hay comentarios: