Más de 7 mil millones recursos recuperados en condenas y negociaciones casos de corrupción de la gestión pasada.
Las Actuales RD
Por ARISLEIDY SANTOS,/N Digital
Suman RD$7,002,000,000 los recursos recuperados por el Estado en condenas y negociaciones de casos de corrupción
Un total de siete mil dos millones de pesos (RD$7,002,000,000) ya se han recuperados a través de condenas y negociaciones que resultan de casos de corrupción, donde los involucrados acuerdan con el Estado la devolución del efectivo,
En 2021, se creó, mediante decreto, un equipo de juristas para recuperar los bienes y fondos sustraídos al Estado mediante acciones legales.
Recientemente, Maxy Montilla, excuñado del expresidente Danilo Medina, investigado en el mismo caso de corrupción que resultó en la condena a siete años de Alexis Medina, acordó con el Ministerio Público (MP) el decomiso de 2,000,000 millones de pesos en efectivo a favor del Estado dominicano y otros 1,082,717,999 millones de pesos, para el pago de indemnizaciones y por la expropiación de un terreno.
El pasado 14 de agosto, el Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, a través de la sentencia núm. 249-04-2025-SSEN-00095, condenó a Juan Alexis Medina Sánchez, a seis imputados más y a 16 empresas al pago de quinientos millones de pesos (RD$500,000,000.00) en favor del Estado dominicano.
Puedes leer: RD registra avances en la recuperación de patrimonio público
Otros casos de corrupción donde se recuperaron algunos bienes y fondos
Operación Medusa
La Operación Medusa se inició en junio de 2021, encabezado por el ex procurador Jean Alain Rodríguez y entre acuerdos se ha permitido recuperar más de RD$457 millones en efectivo.
En este caso, Lisandro Macarrulla hijo y Mac Construcciones devolvieron RD$124 millones tras admitir sobornos y asociación de malhechores en la adjudicación de áreas administrativas en la cárcel Las Parras.
Otros implicados:
José Antonio Santana: RD$3.9 millones
Ricardo Carrasquero: RD$700 mil
Sean Hudson Dawggins (EE.UU.): RD$29.4 millones en bienes
Llama la atención que acuerdos por RD$84 millones en efectivo y RD$195.6 millones pendientes de ingreso no identifican a los responsables, referidos solo como “terceros civilmente responsables”.
Operación Calamar
Esta investigación, inició en marzo de 2023, involucra a los exministros Donald Guerrero, Gonzalo Castillo y José Ramón Peralta, acusados de financiar campañas políticas del PLD con fondos obtenidos ilegalmente.
Mediante este caso se ha recuperado RD$433 millones en efectivo y RD$1,916 millones en bienes.
Entre los principales devolutores figuran:
Ramón Emilio Jiménez Collie: RD$300 millones en efectivo y RD$415 millones en bienes
Fernando Crisóstomo Herrera: RD$60 millones en efectivo y RD$1,041 millones en bienes
José Arturo Ureña Pérez: RD$40 millones en efectivo y RD$460 millones en bienes
Baldemar Ovalles y Camilo Peña: RD$33.7 millones
Operación Antipulpo
Mientras que en la Operación Antipulpo, que inició en noviembre de 2020 y que desmanteló la red vinculada a Alexis Medina, hermano del expresidente Danilo Medina, con un fraude estimado en más de RD$4,500 millones.
En esta operación se logró recuperar RD$124 millones en efectivo, incluyendo:
Julián Esteban Suriel Suazo: RD$64.4 millones en efectivo y RD$3 millones en bienes
Francisco Pagán (ex-OISOE): RD$40 millones
Víctor Encarnación (ex-OISOE): RD$20 millones
Operación Coral y Coral 5G
Este caso involucra a Adán Cáceres Silvestre, exjefe del CUSEP, y su red de desfalco mediante entidades religiosas y empresas de fachada.
El empresario César Félix Ramos Ovalle, dueño de una estación de combustible que nunca surtió productos, devolvió RD$18.4 millones tras admitir su implicación.
Caso Embajada Dominicana en Panamá
En 2022, tras gestión del equipo, se recuperó formalmente el inmueble que alberga la embajada dominicana en Panamá, valorado en RD$142.4 millones, cuya propiedad no había sido formalizada pese a estar pagado desde 2017.
Otros casos relevantes
Juan Francisco Manzueta (exalcalde) y Román de Jesús Vargas (diputado PRM) devolvieron RD$8.3 millones por anomalías en compra de terrenos en Monte Plata.
Castillo R Diseños y Construcciones: RD$7 millones devueltos, sin precisar el daño.
Ángel Ricardo Valentín Rosario devolvió RD$511 mil al Ministerio de Educación; fue suplidor en 2018
¿A dónde van estos fondos?
El presidente de la República, Luis Abinader, explicó que estos fondos se transfieren al Estado a través del Instituto Nacional de Custodia y Administración de Bienes Incautados, Decomisados y en Extinción de Dominio (Incabide), que tendrá a su cargo las subastas de los bienes muebles.
Mientras que en los casos que sean bienes inmuebles (efectivo) pasan a la Tesorería Nacional para que se haga una ley especial que determine en qué se utilizarán. “Se destinará a atender las necesidades del Gobierno ya sea por inversiones o por gastos presupuestados”, dijo.
Por ARISLEIDY SANTOS,/N Digital
Suman RD$7,002,000,000 los recursos recuperados por el Estado en condenas y negociaciones de casos de corrupción
Un total de siete mil dos millones de pesos (RD$7,002,000,000) ya se han recuperados a través de condenas y negociaciones que resultan de casos de corrupción, donde los involucrados acuerdan con el Estado la devolución del efectivo,
En 2021, se creó, mediante decreto, un equipo de juristas para recuperar los bienes y fondos sustraídos al Estado mediante acciones legales.
Recientemente, Maxy Montilla, excuñado del expresidente Danilo Medina, investigado en el mismo caso de corrupción que resultó en la condena a siete años de Alexis Medina, acordó con el Ministerio Público (MP) el decomiso de 2,000,000 millones de pesos en efectivo a favor del Estado dominicano y otros 1,082,717,999 millones de pesos, para el pago de indemnizaciones y por la expropiación de un terreno.
El pasado 14 de agosto, el Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, a través de la sentencia núm. 249-04-2025-SSEN-00095, condenó a Juan Alexis Medina Sánchez, a seis imputados más y a 16 empresas al pago de quinientos millones de pesos (RD$500,000,000.00) en favor del Estado dominicano.
Puedes leer: RD registra avances en la recuperación de patrimonio público
Otros casos de corrupción donde se recuperaron algunos bienes y fondos
Operación Medusa
La Operación Medusa se inició en junio de 2021, encabezado por el ex procurador Jean Alain Rodríguez y entre acuerdos se ha permitido recuperar más de RD$457 millones en efectivo.
En este caso, Lisandro Macarrulla hijo y Mac Construcciones devolvieron RD$124 millones tras admitir sobornos y asociación de malhechores en la adjudicación de áreas administrativas en la cárcel Las Parras.
Otros implicados:
José Antonio Santana: RD$3.9 millones
Ricardo Carrasquero: RD$700 mil
Sean Hudson Dawggins (EE.UU.): RD$29.4 millones en bienes
Llama la atención que acuerdos por RD$84 millones en efectivo y RD$195.6 millones pendientes de ingreso no identifican a los responsables, referidos solo como “terceros civilmente responsables”.
Operación Calamar
Esta investigación, inició en marzo de 2023, involucra a los exministros Donald Guerrero, Gonzalo Castillo y José Ramón Peralta, acusados de financiar campañas políticas del PLD con fondos obtenidos ilegalmente.
Mediante este caso se ha recuperado RD$433 millones en efectivo y RD$1,916 millones en bienes.
Entre los principales devolutores figuran:
Ramón Emilio Jiménez Collie: RD$300 millones en efectivo y RD$415 millones en bienes
Fernando Crisóstomo Herrera: RD$60 millones en efectivo y RD$1,041 millones en bienes
José Arturo Ureña Pérez: RD$40 millones en efectivo y RD$460 millones en bienes
Baldemar Ovalles y Camilo Peña: RD$33.7 millones
Operación Antipulpo
Mientras que en la Operación Antipulpo, que inició en noviembre de 2020 y que desmanteló la red vinculada a Alexis Medina, hermano del expresidente Danilo Medina, con un fraude estimado en más de RD$4,500 millones.
En esta operación se logró recuperar RD$124 millones en efectivo, incluyendo:
Julián Esteban Suriel Suazo: RD$64.4 millones en efectivo y RD$3 millones en bienes
Francisco Pagán (ex-OISOE): RD$40 millones
Víctor Encarnación (ex-OISOE): RD$20 millones
Operación Coral y Coral 5G
Este caso involucra a Adán Cáceres Silvestre, exjefe del CUSEP, y su red de desfalco mediante entidades religiosas y empresas de fachada.
El empresario César Félix Ramos Ovalle, dueño de una estación de combustible que nunca surtió productos, devolvió RD$18.4 millones tras admitir su implicación.
Caso Embajada Dominicana en Panamá
En 2022, tras gestión del equipo, se recuperó formalmente el inmueble que alberga la embajada dominicana en Panamá, valorado en RD$142.4 millones, cuya propiedad no había sido formalizada pese a estar pagado desde 2017.
Otros casos relevantes
Juan Francisco Manzueta (exalcalde) y Román de Jesús Vargas (diputado PRM) devolvieron RD$8.3 millones por anomalías en compra de terrenos en Monte Plata.
Castillo R Diseños y Construcciones: RD$7 millones devueltos, sin precisar el daño.
Ángel Ricardo Valentín Rosario devolvió RD$511 mil al Ministerio de Educación; fue suplidor en 2018
¿A dónde van estos fondos?
El presidente de la República, Luis Abinader, explicó que estos fondos se transfieren al Estado a través del Instituto Nacional de Custodia y Administración de Bienes Incautados, Decomisados y en Extinción de Dominio (Incabide), que tendrá a su cargo las subastas de los bienes muebles.
Mientras que en los casos que sean bienes inmuebles (efectivo) pasan a la Tesorería Nacional para que se haga una ley especial que determine en qué se utilizarán. “Se destinará a atender las necesidades del Gobierno ya sea por inversiones o por gastos presupuestados”, dijo.
No hay comentarios: