Google

Ejemplo

Breaking News
recent

Melissa gira al Norte y da un alivio al Sur, pero sigue alerta por inundaciones

Las Actuales RD
tormenta melissa
Este desplazamiento alejará su trayectoria directa en los próximos días, aunque sus bandas nubosas continuarán descargando importantes acumulados de lluvia sobre el país, con alerta de inundaciones y la vigilancia de huracán activa para la vecina Haití.


Las lluvias caídas ayer sobre santo domingo inundaron calles y avenidas, creando taponamientos y retrasando el movimiento de los ciudadanos.LISTIN DIARIO
Por Rosa Luna
Santo Domingo, RD. El Gran Santo Domingo y las provincias del Sur del país están sintiendo el impacto inicial del paso de la tormenta tropical Melissa, con avisos por lluvias intensas, ráfagas de viento y oleaje peligroso, aunque los pronósticos del Centro Nacional de Huracanes (NHC) y del INDOMET confirman que el centro del fenómeno está realizando un giro gradual hacia el noroeste y el norte.

Este desplazamiento alejará su trayectoria directa en los próximos días, aunque sus bandas nubosas continuarán descargando importantes acumulados de lluvia sobre el país, con alerta de inundaciones y la vigilancia de huracán activa para la vecina Haití.
Clamor en los barrios vulnerables

En medio de todo esto, los ciudadanos se preparan subiendo sus pertenencias y abasteciéndose de provisiones, siguiendo de cerca los reportes del Centro de Operaciones de Emergencias (COE).


En sectores altamente vulnerables como Los Guandules y Gualey, los vecinos expresan gran temor por los efectos que podría causar el paso de Melissa.

La preparación se concentra en la compra de alimentos de primera necesidad y en llevar ajuar a casas de vecinos o parientes en zonas altas, que no corren riesgo de inundaciones.

Yolanda, propietaria de un colmado en Los Guandules, relató la dura realidad que enfrenta con cada lluvia prolongada.


“No puede llover porque de una vez se entra toda esa agua sucia hasta con materia fecal a la casa y eso es un hedor horrible. Se me daña todo; tengo que limpiar los muebles o llevarlos a otro lugar”, lamentó

Yolanda, mientras recogía y elevaba mercancía en su negocio, explicó que el agua le llega a las rodillas, dañando alimentos en el suelo y comprometiendo los embutidos debido a los apagones.

La preocupación no es solo material. Margarita Gutiérrez, residente en una zona afectada, expresó su angustia por su nieto de 5 años.


“Cada vez que llueve tengo que correr con ese muchacho al médico porque se congestiona por la humedad, y cuando están las tormentas se pone peor”, dijo.

Gutiérrez describió su hogar como “un mar” en días de lluvia, señalando que a veces hasta la cama de su nieto se moja, volviendo su situación insostenible.
Supermercados repletos

Ante el paso inminente de Melissa, los ciudadanos han abarrotado los supermercados, abasteciéndose de provisiones esenciales, como agua, velas y alimentos enlatados que les servirán de emergencia si las lluvias se extienden por varios días sin permitir la salida.


Rosario, una compradora que salía con provisiones del supermercado, comentó: “En el 2022, detrás de donde vivo colapsó una pared, y desde ese momento, cada vez que llueve, estoy pendiente y compro lo que haga falta por cualquier eventualidad”.

La angustia por posibles daños mantiene a los ciudadanos alertas a cualquier eventualidad, asegurándose de tener los utensilios básicos para lidiar con posibles apagones o inundaciones.
Condiciones climáticas

Según los reportes meteorológicos, hasta ayer, las zonas donde se esperaban mayores volúmenes de lluvias se concentraban en el centro del mar Caribe.

No obstante, las bandas nubosas del extremo noreste de Melissa descargarán acumulados de entre 200 y 300 milímetros de lluvias por metro cuadrado en zonas del litoral sur y suroeste del país.

La tormenta tropical Melissa se formó ayer en el mar Caribe, generando avisos por fuertes lluvias y vientos para Haití, República Dominicana y Jamaica, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.

De acuerdo con el más reciente boletín del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), la tormenta tropical Melissa se mueve hacia el oeste a unos 22 kilómetros por hora y se espera que ralentice su movimiento de traslación, seguido de un giro hacia el noroeste y norte.

Actualmente, tiene vientos máximos sostenidos de unos 85 km/h con ráfagas superiores y se espera un fortalecimiento durante los próximos días, con la posibilidad de convertirse en huracán.

Se proyecta que Melissa podría tener condiciones de huracán en el área de vigilancia de Haití a partir del jueves, y dejará entre 12.7 y 25.4 centímetros de lluvia hasta el viernes en Haití y República Dominicana.

No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.